Mostrando entradas con la etiqueta 3°sec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3°sec. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Aprendiendo sobre licencias

1) El video explica qué es el software libre y cuales son sus libertades esenciales. Tambien, lo compara con el software privativo y remarca sus diferencias. Richard Stallman da consejos para no permitir que el software privativo entre a tu vida ya que puede ser muy asombroso pero no lo podes compartir, ni editar ni copiar. Es decir, no sos libre de crear algo mejor o de compartirlo con la comunidad.

2) Cuatro libertades esenciales:
Libertad cero: Ejecutar el programa como quieras
Libertad 1: Tener el codigo fuente del programa y cambiarlo para que el con el programa hagas lo que quieras.
Libertad 2: Ayudar al projimo. Hacer y destruir copias exactas y distribuir a los demas cuando quieras.
Libertad 3: Contribuir con tu comunidad.Libertad de hacer y destruir tus propias copias de versiones cambiadas.

3) El copyleft es un método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre, exigiendo que tod

as las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres. Provee un incentivo para que otros programadores se sumen al software libre. El copyleft también ayuda a los programadores que quieran contribuir con mejoras al software libre obteniendo permiso para hacerlo.

1.-Copyleft protege al software libre y no posee reconocimiento legal al día de hoy
2.-Copyleft es abierto y copyright es cerrado.
3.- Mientras copyright restringe los derechos de copia,distribución,difusión pública, etc, el copyleft,mediante las licencias de la LPI cede estos derechos al público.




4) Las licencias Creative Commons son unas licencias de derechos de autor más flexibles que el Copyright.

El autor determina que usos se pueden dar a su obra, permitiendo una mayor flexibilidad necesaria para una mayor difusión en la red. Gracias a estas licencias, han sido posibles la aparición de nuevos modelos de producción y distribución cinematográfica, donde el autor y la audiencia cobran protagonismo al reducirse los intermediarios.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Modelos de mi ciudad: Torre de los ingleses

Este modelo representa la Torre de los ingleses ubicada en Constitución en BuenosAires. Esta realizado con el programa SketchUp. Se puede ingresar para verlo en detalle en http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=ba29e2b25dfff8283932eb23a9bebd22


Torre de los ingleses:



Modelo 3D por
guadalazaro

jueves, 8 de noviembre de 2012

Buenos Aires y sus fronteras

 El día 26 de octubre realizamos una excursión a la ciudad de Buenos Aires como parte de nuestro proyecto de "Fronteras". Recorrimos varios barrios porteños, fuimos al parque Lezama, bordeamos el riachuelo, visitamos la reserva natural de la costanera y por último, observamos las maravillosas obras expuestas en el museo de Bellas Artes.
Cual es su relación con el concepto "Fronteras"?
*El parque Lezama, por el cual seguramente pasamos varias veces en una tarde de trámites por capital, fue alguna vez una frontera. Era la división entre Buenos Aires y el río de la plata. La ciudad, con el tiempo, le fue ganando territorio al río y actualmente es un parque alejado de la costanera.
*El riachuelo, es hoy en día una frontera, ya que divide al metropolitana de la provincia.
*La reserva natural de la costanera, realmente nos sorprendió por su vegetación y por el contraste de la ciudad y esta zona arbolada. Al final del sendero, nos topamos con la costa del río de La Plata, el cual también funcióna y funcionaba como división entre Uruguay y Buenos Aires.
Fue una muy linda experiencia, compartida entre amigos, profesores, cultura y fronteras.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Veo, veo, que ves?


"Ver lo que está delante de nuestros ojos requiere un esfuerzo constante."
George Orwell

El día 26 de octubre realizamos una excursión a la ciudad de Buenos Aires guiados por nuestras profesoras de arte, prácticas del lenguaje e historia. Esta salida fue el inicio de nuestro proyecto "Fronteras" aunque en clase ya hemos trabajado con este concepto.
Recorrimos varios barrios porteños y pasamos por barreras y límites que representan una frontera. En la reserva natural, luego de una caminata por entre medio de la vegetación llegamos al Río de La Plata. La frontera entre las costas de Uruguay y las costas de Buenos aires. Tomamos varias fotos para captar el momento y en biología relacionamos estas fotos con el tema que estamos viendo "El sistema visual". Dentro de este sistema se encuentra la visión estereoscópica, la visión de ambos ojos que produce la sensación 3D y a la vez estas dos imágenes captadas por las retinas oculares son procesadas por el cerebro.
En esta imagen, podemos ver como la cámara se centra en el árbol y no en el mar, que esta de fondo y se ve desenfocado. Así es como actúa la visión y nos da la sensación de tridimensión.

martes, 16 de octubre de 2012

Voice thread "Where i come from".

The poem is written by Nicole Dons Blaedel and Guadalupe Lazaro.
The backround music is "Welcome home" from Radical Face.

http://voicethread.com/share/3540732/

Audio Casa Rosada

En este audio se escucha al presidente Alfonsín en 1987 dando un discurso en los balcones de la Casa Rosada. Este fue uno de los discursos más recordados en la historia de la presidencia Argentina.

lunes, 1 de octubre de 2012

Where I come from


In literature with our teacher we were analyzing a poem called "Where I come from" by Elizabeth Brewster, and then in groups of two we responded writing our poem.



Where I come from all the people have a history
They all carry a story that is worthy to tell
The green heart of the city blowed by the hot air of summer
Where I come from the squares are the place of the tiny jewels.
It's hard for someone to leave this place
It's is hard for someone to go away
Where I come from your past follows you, 
your present stays and ,
you future waits away.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Las invesiones inglesas.

Las invasiones inglesas, a pesar de haber sido problemáticas para el virreinato finalmente, fueron exitosas para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires. Lograron demostrar cuan débil era el orden colonial y las autoridades locales obtuvieron prestigio por llevar a cabo la defensa del pueblo contra los soldados ingleses.
Luego de finalizar las batallas, surgieron reclamos por la libertad del comercio ya que Beresford les había dado la oportunidad de terminar con el monopolio y destituyeron al virrey quien abandonó al pueblo en la primera invasión y en la segunda simplemente no opuso resistencia. Este hecho demostró que el pueblo realmente se había revelado contra el poder Español ya que nunca nadie, que no fuera el rey, en la historia de la América española habia removido o nombrado funcionarios. Los criollos también fueron beneficiados al tener un cuerpo militar que antes no existía sostenido por parte del dinero que iba a España.

jueves, 16 de agosto de 2012

Sociedad colonial

CultuLa sociedad colonial era diferente en todas las regiones. Habia una gran variedad de la cultura regional y la cultura nativa estaban mezclada con la española. Los españoles tenían todo tipo de privilegios- Los criollos eran los nacidos en America, de padres españoles- Los extranjeros (Franceces, españoles, portugueses, ingleses e italianos)- Los mestizos, eran los hijos de blancos y negros- Los zambos, hijos de indios y negros- Los negros y Los gauchos poblacion caracterististica que se formo en la campaña. 
La cultura rural se basaba en la ganaderia y agricultura. En los campos tenían vaquerías y estancias rurales donde habitaban los gauchos, mestizos considerados como vagos que vivían en ranchos. Estos realizaban expediciones de caza de ganado salvaje.
Con respecto a la sociedad urbana, ésta se concentraba en las activides comerciales.Muchas familias de escasos recursos tenían una empresa familiar que les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, Algunas confeccionaban cigarros, tejidos y comidas típicas que vendían por las calles de la ciudad. Las calles eran de tierra y las veredas eran empedradas pero muy angostitas. Cuando llovía se hacía bastante difícil transitar por las calles de la ciudad. 
Sólo las calles principales estaban alumbradas por las noches con un farol de vidrio y adentro se colocaba una vela de grasa, que el farolero encendía todas las noches. 
La línea de pueblos y fortines marcaban un límite. Era un conjunto militar y un pequeño pueblo con fuertes chiquitos que atacaba a los indios que querian pasar esa frontera. La línea de pueblos y fortines marcaban un límite. Era un conjunto militar y un pequeño pueblo con fuertes chiquitos que atacaba a los indios que querian pasar esa frontera. Mas informacion sobre frontines y lineas de frontera en http://guadalupelazaro.blogspot.com.ar/2012/08/fortines.html
Sociedad colonial


Vestimenta colonial.


Mujeres coloniales
La línea de pueblos y fortines marcaban un límite. Era un conjunto militar y un pequeño pueblo con fuertes chiquitos que atacaba a los indios que querian pasar esa frontera. 

La casa rosada.

Aquí se ve la fachada principal del edificio. El autor
de la imagen es Nicolas Maia.

Guadalupe Lázaro Agustina Maqueda 3°B Newlands 3/8/12

La casa de gobierno.

La casa rosada es uno de los tantos simbolos de Buenos aires. Ubicado frente a la plaza de mayo resplandese con su color rosa. Actualmente esta siendo reefaccionada pero la fachada original se mantiene.
Fue construida sobre la fortaleza de Juan Baltazar de Austria a mediados de 1536. Por ella, pasaron gobernadores, virreyes del rio de la plata y finalmente los gobiernos independientes.La plaza de mayo siempre funciono como lugar de reunion y protesta en contra de los distintos gobiernos.
Durante la presidencia de Sarmiento le dieron ese color rosado que la caracteriza. El edificio consiste en tres plantas sobre el oeste y cuatro niveles mas el subsuelo sobre el este donde se encuentra el museo de la casa de gobierno.
Para mas informacion consultar en:
http://www.viajesaldia.com/articulos/casa-rosada.php


Fortines

Fueron estratégicos en la Conquista del Desierto, para esto se construían líneas de fortines  dentro del " desierto ". Estas lineas contraatacaban los ataques de los indios. Estas fronteras solian estar a pocas leguas, unos 10 km. Hacia finales de los 1880s la función de los fortines en la "lucha contra el indio" dejaron de funcionar.        
Los fortines eran construidos sobre el terreno más elevado, palos puestos verticalmente hacian de muro perimetral que rodeaba unos 100 a 500 metros cuadrados. Dentro del recinto se ubicaba un corral y un mangrullo (torre de vigía) un pequeño cañón era usado con la pretensión de infundir miedo.
El muro perimetral, estaba circundado de un foso lo más ancho.
Muchos fortines originaron luego ciudades.
La vida en el fortin no era fácil, la alimentación era mala, estaban mal vestidos y eran castigados por cualquier motivo, los soldados ni siquiera recibían la paga a tiempo.
Debido a su valor estratégico, los caballos eran más importantes que los hombres. Por las noches, pese a las bajísimas temperaturas, los animales eran los únicos que tenían mantas aseguradas.
Los soldados se levantaban al alba y trabajaban todo el día. Atendían la caballada, fabricaban adobe, cavaban fosas y preparaban la tierra destinada a chacras estatales, al margen de las patrullas cotidianas.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Y vos, sabes lo que es un codigo Qr?

Un código QR es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras. Es útil, práctico y de última generación. Es un movimiento innovador y popular. Por ejemplo, en Japon es el segundo codigo bidimensional más utilizado. 
Recientemente, participamos en la semana QR compartiendo codigos QR con frases relacionadas con el abuso del alcohol para que la gente tome conciencia sobre este tipo de problemas. Las publicamos en QR Edu, una plataforma para actividades educativas. 
Esta es la pagina del mural:
http://linoit.com/users/iearn/canvases/QRWEEK

jueves, 2 de agosto de 2012

Pulperías-

La pulpería era un tradicional lugar donde concurrían los forasteros que iban de viaje y los gauchos de los alrededores. Jugaban a los naipes, a las bochas, a la taba y en los dias de fiesta corría la sortija. Pasaban un buen momento entre amigos y desconocidos tomando bebidas conversando, escuchando "Payadas" con alegres guitarras que le daban alegría al lugar. En ellas era normal que hubiese discusiones y peleas entre borrachos y por seguridad el "Pulpero" atendía detrás de una reja de hierro o madera.
En relación con "Fronteras", se podría decir que era un lugar donde se juntaban diversas culturas, se compartian diferentes historias de forasteros y era un paraje para viajeros. Todos se mezclaban sin problema y pasaban la noche con desconocidos que a la mañana siguiente seguían su camino. En mi opinión las pulperias eran un tipico paraje fronterizo.

miércoles, 1 de agosto de 2012

"The announcement, the Magic Johnson story"

Después de 6 videos conmovedores llegué a entender realmente lo que significa el HIV en la vida de una persona. Earvin Johnson era un joven jugador de Basketball que tenía un excelente futuro por delante, lleno de éxito. Por el año 1991 se enteró que tenía HIV positivo. Hasta ese momento la gente creía que solo lo padecían los homosexuales. Su esposa "Cookie" embarazada de su primer hijo lo apoyó en todo momento sabiendo lo dificil que era vivir con esta enfermedad. Fue duro para él seguir adelante y salir a la cancha sabiendo que sus propios compañeros temían contigiarse con un abrazo (hasta ese momento se decía que también era posible contagiarse a travez del sudor).  Magic Johnson  luchó por su vida, demostrando que se puede salir adelante padeciendo HIV e incentivando a la gente a hacerse estudios, protegerse a la hora de tener relaciones sexuales y lo mas importante, no rendirse bajo ninguna circunstancia.
Excelente documental.

jueves, 7 de junio de 2012

Comentario revolucion industrial.

La revolución industrial fue un gran cambio para la gente que vivió esa epoca. Hubo ventajas, ya que se agilizó la producción la cual antes, tal vez tardaba meses en producirse artesanalmente, tambien hizo que disminuyera la tasa de mortalidad, que se descubrieran nuevas tecnologías, que los habitantes ganaran el doble que antes porque podían producir más y que la energía humana se suplantara por mecanismos.
En cuanto a las desventajas, produjo el deterioro del medio ambiente e hizo que el hombre se dedicara menos a su trabajo porque las maquinas lo hacian por el. Así creó una poblacion que no sabia que hacer con su tiempo y que pensaba solo en dinero. 
Aunque haya ventajas y desventajas de este gran cambio, es evidente que hizo que la poblacion evolucionara.

lunes, 4 de junio de 2012

Demanda por derecho de autor a Garcia Marquez.

En clase leimos dos cronicas desde el punto de vista del verdadero Bayardo San Roman y del autor de la historia, Gabriel Garcia Marquez. Segun Miguel Reyes Palencia el personaje de Bayardo San Roman
es el y por eso debe adquirir la mitad de los derechos de autor que le corresponde pero, en la otra cronica Garcia Marquez lo contradice y niega que el haya copiado la historia. Miguel Reyes decidio hacerle un juicio al autor del nobel por haber usado la historia de su vida sin su aprobacion. Gabo dice que todo es producto de su imaginacion y que simplemente se baso en el mecanismo central de la trama.
En nuestra opinion, Palencia no deberia reclamar algo que no le corresponde ya que Garcia Marquez cambio gran parte de la historia y ya no era la version que contaba Miguel.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Freeze frames "The Tempest"

"My brother and thy uncle, called Antonio- I pray thee mark me, that a brother should be so prefidious- he, whom next thyself of all the world I loved, and to him put the manage of my state, as at that time through all the signories it was the first, and Prospero the prime duke, being so reputed in dignity, and for the liberal arts without a parallel; those being all my study, the goverment I cast upon my brother, and to my state grew stranger, being transported and rapt in secret studies, thy false uncle- Dost thou attend me?"

"Being once perfected how to grant suits, how to deny them; who t' advance, and who to trash for over-topping: new created the creatures that were mine, I say, or changed' em, or else new formed' em; having both the key of officer, and office, set all hearts i'th' state to what pleased his ear"

"So dry he was for sway- wi'th' King of Naples to give him annual tribute, do him homage, subject his coronet to his crown, and bend the dukedom yet unbowed- alas, poor Milan- to most ignoble stooping"



"A treacherous army levied, one midnight fated to th' purpose did Antonio open the gates of Milan, and i' th' dead of darkness the ministers for th' purpose hurried thence me, and thy crying self"



"In few, they hurried us aboard a barque, bore us some leagues to sea, where they prepared a rotten carcass of a butt, not rigged, nor tackle, sail, nor mast- the very rats instinctively have quit it. There they hoist us to cry to th' sea, that roared us; to sigh to th' winds, whose pity sighing back again did us but loving wrong"



"By providence divine, some food we had, and some fresh water, that a noble Neapolitan, Gonzalo, out of his charity- who being then appointed master of this design- did gave us, with rich garments, linens, stuffs, and necessaries which since have steaded much. So, og his gentleness, knowing I loved my books, he furnished me from mine own library, with volumes that I prize above my dukedom"

VIDEOS:
The story of Sycorax.


The fight between Prospero and Miranda with Caliban.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Enfermedades.



A lo largo de mi vida me di una serie de vacunas que aunque son dolorosas, me mantienen inmune a varias enfermedades como:

Antituberculosa (B.C.G):
1° Dosis- 1° Refuerzo- 2° Refuerzo.
Protege contra formas graves de tuberculosis (Infección bacteriana contagiosa en los pulmones).

Antipoliomielitica (Sabin):
1° Dosis- 2° Dosis- 3° Dosis- 1° Refuerzo- 2° Refuerzo.
Es para evitar la poliomielitis que puede ocasionar discapacidad grave.

Cuádruple:
1° Dosis- 2° Dosis- 3° Dosis- 1° Refuerzo- 2° Refuerzo.
Protege de  la meningitis (Puede afectar al cerebro ocasionando inconsciencia, lesión cerebral y de otros órganos), artritis (Inflamación o desgaste de las articulaciones) y neumonías (enfermedad del sistema respiratorio)

Triple viral:  
1° Dosis- 1°Refuerzo.
Esta vacuna es contra el Sarampión ( enfermedad infecciosa, como la rubéola y la varicela), paperas (Enfermedad producida en las papilas) y la rubeola ( Enfermedad vírica de poca gravedad).

Hepatitis (A+B twinrix):
1° Dosis- 2° Dosis- 3° Dosis.
Protege de la hepatitis a y b, enfermedades inflamatorias que afectan al hígado.

Varicela y herpes zóster:
1° Dosis.
Esta vacuna es contra la varicela (infección contagiosa) y la culebrilla (infección causada por la varicela).

Tetanol:
1° Dosis- 2° Dosis- 3° Dosis
Contra el tétanos una infección del sistema  nervioso con las bacterias potencialmente mortales.


Que tienen en común el dengue, el paludismo, la hantavirosis, el Chagas-Mazza, la leishmaniosis, la leptospirosis y la fiebre hemorrágica argentina?

Todas estas enfermedades están causadas o por un roedor o por un mosquito/mosca.



lunes, 7 de mayo de 2012

Biografía Gabriél García Marquez.

El escritor y periodista Gabriél García Marquez nació el 6 de marzo de 1928 en Aracataca, Colombia. Se crió entre sus tías y abuelos ya que sus padres se fueron a vivir a Sucre cuando tenia 5 años. Escribió novelas como: "Cien años de soledad", "El otoño del patriarca", entre otras. En 1947 se instaló en Bogotá y empezó a estudiar derecho pero no se gradúo porque la carrera "Lo aburría a morir". Conoció a Mercedes Barcha, el amor de su vida, en su viaje a Barranquilla tras abandonar la carrera. Pocos años luego de casarse, tienen a su primer hijo, Rodrigo en Bogotá,1959 y tres años después a Gonzalo. El 21 de octubre de1982 ganó un premio novel de literatura. Según el escritor Juan Rulfo fue el primer premio nobel de literatura, justo en muchos años.
Gabriel García Márquez empezo a escribir un gracias a un libro amarillo que vio una vez que entro a su habitación de la pensión de estudiantes junto con su compañero quien era un gran lector. Antes empezar su carrera de escritor, él conocía el argumento del cuento pero no lo podía expresar.
García Márquez comenzó su carrera a partir de la lectura del libro amarillo del cual sacó el método para darle forma a sus pensamientos y así logró que "La tercera Resignación" fuera publicado.
En el vídeo, García Márquez habla sobre Crónicas de una Muerte anunciada. Empieza el texto diciendo lo que va a pasar y el lector continua leyendo hasta saber como lo asesinan.