Etiquetas
- 2011 (27)
- 2011. 2sec (2)
- 2011. 2sec. (1)
- 2012 (28)
- 2013 (17)
- 2014 (17)
- 2015 (14)
- 2sec (22)
- 2sec. (4)
- 3° (2)
- 3°sec (25)
- 4°sec (17)
- 4tacepticemia (1)
- 5tosec (17)
- 6to (12)
- arte (3)
- arte. (2)
- bacterias (1)
- biografia (1)
- biologia (10)
- blackmirror (1)
- borges (1)
- ciudadania (2)
- comunicacion (1)
- conectividad (1)
- dia_internacional_de_la_mujer (1)
- dilemaetico (1)
- donarnls (1)
- Drama (3)
- Em and history writtting (2)
- eniac (1)
- filosofia (1)
- fisico quimica (2)
- frontera (1)
- fronterasnls (2)
- genitalidad (1)
- Geografia (4)
- geografìa (1)
- glosario (1)
- hardware (2)
- historia (9)
- history (2)
- History and E.m writting (4)
- HIV (1)
- horacioquiroga (1)
- identidad (1)
- informacion (1)
- iniciacion5a (1)
- inmunidad (2)
- L.L writting. (3)
- laboratoriosvirtuales (1)
- lengua (14)
- literatura (10)
- literature (4)
- mafalda (1)
- mafaldanls (1)
- magicjohnson (1)
- matematica (1)
- NTICx (10)
- nuevastecnologias (1)
- PDI (1)
- poem (2)
- poesía (1)
- portfolio (2)
- primera_computadora (1)
- programador (1)
- programadoras_eniac (1)
- proyect.investig (5)
- pulperias (1)
- QR (1)
- QRWeek (1)
- queleoahora (3)
- reservanatural (1)
- Satelites (1)
- sexualidad (1)
- sistemas (2)
- sistemavisual (1)
- SketchUp (1)
- sociologia (6)
- software (1)
- thinkingskills (1)
- TICs (30)
- visionestereoscopica (1)
- voicethread (1)
- whereicomefrom (1)
Mostrando entradas con la etiqueta 3°. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3°. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de abril de 2012
Tus 10 comportamientos digitales- Identidad
En mi opinion protejo mi identidad con mucho cuidado. No doy contraseñas, no comparto informacion confidencial con nadie, siempre soy honesta sin usar identidades falsas y no violo la identidad de nadie, nunca hackie a nadie. Me parece bien que enseñen a adolecentes a manejarse con cuidado con el tema de la identidad porque a veces haciendo un chiste como hackeando la cuenta de alguien pueden causar muchos problemas.
sábado, 31 de marzo de 2012
Horacio Quiroga la bacteria que habla.
En biología leímos una historia muy interesante llamada "Mi cuarta septicemia" que está relatada desde el punto de vista de una bacteria que habita el cuerpo de Foxterrier el protagonista, quien sufre de una grave enfermedad llamada "Septicemia". Horacio Quiroga fue quien escribió este relato. Como no sabia nada de su vida leí una biografía para informarme sobre él. Nació en Buenos aires en 1878 y su vida fue marcada por la muerte y la tragedia ya que su padre murió en un accidente de caza, su padrastro y su esposa se suicidaron y él mismo mató a uno de sus amigos, accidentalmente. El pobre escritor decidió suicidarse en 1937 luego de enterarse que tenía cancer de próstata.
Volviendo a la historia, había varias palabras que no entendí el significado. Por eso, las busqué en el diccionario y así pude aprender el significado de cada una. Sin estas definiciones se me hubiese hecho imposible entender algunos conceptos. Una vez que recolecté toda la información hice un glosario virtual con imágenes y videos.
Glosario
Aséptico: Se dice que un objeto está estéril, aséptico,
cuando se ha destruido toda forma de vida existente en su
superficie
Secreción:
Sustancia que elabora y expulsa una glándula
Una ruptura del tímpano puede provocar una secreción blanca
Bronconeumonia:
Es una infección de inicio violento y repentino que produce inflamación en pulmones y bronquios (conductos por los que entra el aire), lo cual genera trastornos respiratorios que si no son tratados oportunamente pueden conducir a la muerte. Es ocasionada por una bacteria y afecta particularmente a niños y personas de edad avanzada.
o estimulante cardíaco.
Estrictina:
Sustancia muy venenosa, de sabor amargo y poco soluble,
que se extrae de la nuez vómica y de otras plantas. La estricnina se
ha utilizado en medicina comotras plantas.
Termocauterio: Bisturi electrico
Pleuresía: Es la inflamación del revestimiento de los pulmones y el tórax (la pleura) que ocasiona dolor torácico (generalmente agudo) al tomar una respiración o toser. Puede desarrollarse cuando usted presenta inflamación pulmonar debido a infecciones tales como neumonía o tuber.
Trementina: Resina oleosa y pegajosa de color amarillo que desprenden
algunos árboles y que se usa en la industria y la medicina. Está constituida
por una mezcla de hidrocarburos terpénicos y ácidos resíninico.
También puede verse en:
Volviendo a la historia, había varias palabras que no entendí el significado. Por eso, las busqué en el diccionario y así pude aprender el significado de cada una. Sin estas definiciones se me hubiese hecho imposible entender algunos conceptos. Una vez que recolecté toda la información hice un glosario virtual con imágenes y videos.
Glosario
Aséptico: Se dice que un objeto está estéril, aséptico,
cuando se ha destruido toda forma de vida existente en su
superficie
Secreción:
Sustancia que elabora y expulsa una glándula
Una ruptura del tímpano puede provocar una secreción blanca
Bronconeumonia:
Es una infección de inicio violento y repentino que produce inflamación en pulmones y bronquios (conductos por los que entra el aire), lo cual genera trastornos respiratorios que si no son tratados oportunamente pueden conducir a la muerte. Es ocasionada por una bacteria y afecta particularmente a niños y personas de edad avanzada.
o estimulante cardíaco.
Estrictina:
Sustancia muy venenosa, de sabor amargo y poco soluble,
que se extrae de la nuez vómica y de otras plantas. La estricnina se
ha utilizado en medicina comotras plantas.
Termocauterio: Bisturi electrico
Pleuresía: Es la inflamación del revestimiento de los pulmones y el tórax (la pleura) que ocasiona dolor torácico (generalmente agudo) al tomar una respiración o toser. Puede desarrollarse cuando usted presenta inflamación pulmonar debido a infecciones tales como neumonía o tuber.
Trementina: Resina oleosa y pegajosa de color amarillo que desprenden
algunos árboles y que se usa en la industria y la medicina. Está constituida
por una mezcla de hidrocarburos terpénicos y ácidos resíninico.
También puede verse en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)